No importa que los llamemos incensarios, pebeteros o simplemente quemadores de incienso, todos son lo mismo: algo donde se puede quemar el incienso. Puedes encontrar una variedad casi ilimitada de estilos y tamaños. Incluso puedes fabricar uno tú mismo.
El uso de unas pinzas de carbón para incensario facilita el encendido del carbón.
Encendido de carbón litúrgico.
Usando una vela o una cerilla, provocando una ofrenda de luz natural acercamos la llama a la pastilla de carbón durante unos pocos segundos. Pasado un corto período de tiempo empezaremos a ver como el carbón empieza a emitir pequeñas chispas. En este momento los materiales del carbón litúrgico están trabajando para extender la combustión por toda la pastilla. De este modo, sin apenas esfuerzo, la superficie del carbón se irá quemando de manera automática. Si queremos acelerar el proceso de encendido podemos desplazar la llama por toda la superficie del carbón.
Incensario para quemar incienso en resina.
Una vez que veamos que la pastilla de carbón tiene chispas por la mayor parte de su superficie y se pone de color rojo, es el momento de depositarlo en nuestro incensario o quemador de incienso. Usando las pinzas de incensario depositaremos la pastilla de carbón de tal modo en que la parte convexa quede hacia arriba.
Cogemos incienso incienso en granos o molido y la pondremos encima de la parte convexa del carbón. Para esta etapa es muy útil usar una cucharilla para inciensos.
Una vez que el incienso empiece a humear solo queda disfrutar de su aroma.
Consejos para quemar incienso cofrade
No apoyar el porta incienso en una superficie frágil o sensible al calor, al quemarse la pastilla de carbón litúrgico se genera bastante calor de un fuego intenso y es posible que el quemador de incienso no aislé lo suficiente tanta temperatura.
Para colocarlo en una mesa o algo que crees que se puede dañar puedes colocar entre la mesa y el porta incienso una pieza de madera, barro o piedra que proteja a la mesa del calor del quemador.
Para encender el carbón litúrgico es mejor utilizar un mechero o el fuego de una vela o un fuego ya encendido porque si lo haces con cerillas es posible que con una única cerilla no sea suficiente para prender el carbón e incluso te quemes los dedos.
Acompañado de una vela
Acompañemos de la luz de una vela intencionada con lo que deseamos lograr o agradecer por los valores recibidos.