HISTORIA REIKI CRÍSTICO
En su propio blog oficial, Gumersindo Meiriño se presenta como sacerdote católico, doctor en Teología, periodista y escritor, y revela que está casado con María Benetti, maestra Zen. Además, ofrece muchos detalles de su biografía, lo que nos da una idea de su trayectoria vital, espiritual e intelectual (algo que es de agradecer, ya que permite valorar mejor a la persona que está detrás de una iniciativa de la nueva religiosidad como ésta). Según la información que aporta, su tesina y su tesis doctoral en Teología versaron sobre la paternidad responsable, y en sus diversas etapas formativas y pastorales, tanto de seminarista como de sacerdote, se volcó en el cuidado de enfermos y minusválidos.
A partir del año 2000 lo encontramos en Ecuador primero y en Argentina después, donde desempeñó diversas tareas parroquiales y docentes, hasta que en 2006 dejó de ejercer el sacerdocio y contrajo matrimonio con Benetti, que cuenta en su haber no sólo ser maestra reiki, sino también su práctica de otras enseñanzas de la Nueva Era.
Una vez presentada la pareja de difusores, ¿qué es el “reiki crístico”? Si observamos el libro que, con este título, han escrito Meiriño y Benetti, leemos el siguiente resumen: “El Reiki Crístico es una forma de llegar a Dios. Cuando estamos cerca de Dios, su Amor nos sana. Así pasaba en tiempos de Jesús y así pasa hoy: todos los que se acercan a Él salen curados en su cuerpo, en su mente y en su alma. El libro nos ayuda a encontrar el camino que nos acerca a la Luz que cura, ilumina y salva: Cristo”. Es algo que tiene que ver con la sanación, ya que el reiki consiste en la sanación por la energía vital (ki) universal a través de las manos. Pero se le añade un adjetivo confuso, “crístico”. Hay que observar que no se dice “cristiano”, sino “crístico”. Porque, tal como han explicado los obispos estadounidenses, se trata de una terapia –que va más allá para convertirse en cosmovisión y sistema metafísico– incompatible con el cristianismo.
Es aquí donde el matrimonio Gumersindo-Benetti aporta la novedad: el reiki crístico “es una terapia espiritual basada en la teología”. Y lo explican diciendo que “se fundamenta en la fuerza sanadora de Jesús. No descubrimos nada nuevo, sino que ponemos en práctica la sanación que desarrolló en su Evangelio”. Según sus inventores –que lo son– no habría que llamarlos así, porque se limitan a desarrollar lo que hizo Cristo y se refleja en los evangelios. El resto de la exposición de su filosofía es una repetición de lugares comunes de la espiritualidad de la Nueva Era y de lo más típico de la literatura de autoayuda, que conocerán de sobra sus consumidores habituales: explorar nuevos caminos, elevar los estados de conciencia, el amor eterno que es Dios, la felicidad está en Dios (y no busquen la Trinidad por ninguna parte)… y todo esto en un hábil sincretismo que combina “la riqueza de los valores espirituales de oriente y de occidente; los valores del evangelio y los valores de culturas milenarias”. Un poco de todo, vamos.
Y podemos ver hasta dónde llega este curioso sistema doctrinal de tintes cristianos (o “jesusianos”, podríamos decir) cuando leemos una lista de reglas de conducta inspiradas en Cristo y extraídas, con más o menos fortuna, de los evangelios. Porque hay palabras literales del Maestro y otras “supuestas” o directamente inventadas en aras del “buen rollo” de la espiritualidad de Jesús. Al acabar, no crean que el resumen es algo así como “una cosa te falta: vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres y después ven y sígueme”. No, nada de eso. El resumen de estos nuevos mandamientos buenistas es el siguiente, y no necesita comentario: “Por encima y ante todo, vivir y volar con las alitas del amor, de la comprensión, y de la ternura del corazón de Cristo, con todas las personas”. Amén.
En cuanto a la práctica del reiki crístico, como puede suponerse después de la exposición teórica, mezcla la imposición de manos propia de esta terapia en sus versiones corrientes con la oración al estilo de Jesús. “Los medios de curación son la oración de petición, la meditación, el amor y la imposición de las manos”, y así “el reikista actúa de intermediario entre la energía de Dios (infinita y equilibrada) y el paciente”. Todo ello “desde una concepción holística del ser”, algo tan querido por la Nueva Era: todo es uno, todo está interrelacionado, y en el fondo todo es divino. Si profundizamos un poco más –y para eso están los seminarios, claro– veremos enseguida técnicas tales como la limpieza del aura o la armonización de los siete centros de energía del cuerpo humano (los chakras, para entendernos). Muy cristiano, y de toda la vida.
En fin. Jesús sanaba con sus manos. Eso no lo discute nadie que crea en él. Y Jesús sigue sanando en el cuerpo y en el alma, porque el hombre es un ser indiviso, según la antropología cristiana más genuina. Pero he echado de menos algo fundamental en la presentación de las doctrinas del reiki crístico: la mayor sanación –salvación– obrada por Cristo es su sacrificio en la cruz. Sus manos sanan, ante todo, atravesadas por los clavos, abiertas en su entrega definitiva por amor. Y de su costado abierto no salen chakras, sino que nace la Iglesia, esposa de Cristo, por la sangre y el agua, tal y como Eva nació del costado abierto de Adán. Así nace una humanidad nueva, que participa de la muerte de Jesús y de su triunfo sobre la misma.
Lo que propone Reiki Crístico
María presenta una visión integral del ser humano, que dispone a la persona a que investigue y desarrolle lo ingénito del espíritu, a que vea los conflictos de la conciencia los cuales provocan desequilibrios físicos, psíquicos y espirituales recurriendo al discernimiento como proceso cognitivo.
Utiliza los métodos terapéuticos de las distintas escuelas orientales, hinduistas, budistas y Reiki japonés para recuperar el equilibrio armónico de la energía que caracteriza a las personas sanas, y todos los seres vivos. Estos métodos se apoyan en la visión de la teología crística.
El Reiki Crístico y la Teología
Reiki Crístico tiene como base fundamental, la teoría teológica de Dios universal, personal e inmanente, que lo impregna todo con su Amor.
Etimología de la palabra Crístico
Crístico Es una palabra de origen griego que significa Ungido. Cristo, el Ungido por el Espíritu Santo, enseña que todo lo que existe, al ser creado por Dios, está ungido por el amor.
Referencia histórica de Reiki Crístico
La persona de Jesús es el núcleo sobre el que gira la terapia espiritual Reiki Crístico. La historia de su vida y sus enseñanzas están resumidas en el Evangelio.
Con la ventana abierta
Cristo como Maestro universal, no pertenece sólo al cristianismo. La verdad contenida en el Evangelio y enseñada por Cristo es para todos los hombres, independientemente de sus creencias o razas.
LOS SIGNOS
La comunicación a través de los signos y los símbolos
El signo es una señal, una realidad externa, que remite a otra realidad distinta, bien determinada, clara, comprendida racionalmente.
La mano que bendice
La mano como instrumento de sanación, a través de ella se transmite energía.
Las siete cruces
Del centro de la palma de la mano se desprenden siete cruces blancas.
- El número siete En la Biblia el siete es la plenitud divina que se expresa en los espíritus, ángeles candelabros, astros, iglesias… Siete son los centros de energía sobre los que trabaja el Reiki Crístico en unión con los siete arcángeles.
- La Cruz La Cruz, no relacionada con la tortura física, sino como símbolo del Amor, que limpia, lava y purifica.
El color Blanco El color de lo limpio, de la pureza y de la transparencia, de la unificación.
Siete dones El Espíritu Santo, regala sus siete dones: ciencia, consejo, fortaleza, inteligencia, piedad, sabiduría, temor de Dios.
La imposición de las manos La Imposición de Manos: En todas las culturas se imponen las manos como transmisión de la energía.
Los sacramentales Son signos sagrados cuyo fin es preparar a los hombres para recibir la gracia de Dios y los dones de su Espíritu. Su poder no está en sí mismo, sino en quien lo otorga y en la disposición de quién lo emplea en el cuerpo y en la mente.
Los sacramentales en el Reiki Crístico Se emplean como invocación y para pedir protección. Ellos son:
Jesús de la misericordia
La Medalla Milagrosa
Los Arcángeles
Los ángeles
El agua bendita Jesús de la misericordia Reiki Crístico, practica la Misericordia que enseña Cristo. Su simbolismo:
Las manos: bendicen
La palabra: mensaje del corazón, amor, misericordia
La oración: Fe, “Jesús en ti confío”
María de la Medalla Milagrosa La presencia femenina en la sanación espiritual.
Los Arcángeles y ángeles de la guarda Los ángeles y arcángeles custodian los caminos entre las dimensiones espirituales y las materiales. Aprendemos a abrir esas puertas guiados por ellos Agua bendita El agua es uno de los elementos indispensables que aparece desde el primer momento en la creación del mundo.
CRISTO, EL MAESTRO
¿Quién es Jesús?
¿Es un hombre importante, o un personaje de historia o un gran filósofo, un gran Rabino, un pensador inigualable?
Es algo más
Jesucristo es Hijo de Dios, es el Ungido por el Espíritu Santo, es Cristo. La persona de Jesús es la referencia Reiki Crístico
¿Qué enseñó Jesús?
Sus enseñanzas están resumidas en el llamado Sermón de la Montaña (Mt. 5, 46-47,44). Lo que hizo Jesús Jesús realizó obras en las que sobresalen las sanaciones físicas, mentales y espirituales. ¿Qué supone seguir a Jesús? Identificarse con Él como Maestro.
Jesús es una persona de la historia
Hay documentos escritos que garantizan su existencia. Jesús el Cristo, Ungido en el Amor del Espíritu Santo, nos muestra el camino de la sanación espiritual por eso es el Maestro.
ORACIONES PARA LIBERARNOS
Descripción de la oración El Padre nuestro es un reconocido mantra cristiano, de un inmenso poder, que se relaciona con todos los planos de manifestación.
Estos son sonidos que al pronunciarse producen una vibración y la vibración es energía.
Es la gran oración del que sigue a Jesús. En ella se esconden verdades que transforman la vida del ser humano. El ser humano no está solo, no está abandonado, sino que es importante para Dios.
El texto esta extraído de la Pág. 209, Libro Reiki Crístico.
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO
Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en los cielos. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.
El Salmo 21
El presente Salmo es un canto de acción de gracias. Se nos indica dónde está la verdadera fuerza del rey. Su singular grandeza y poderío le vienen de Dios. El versículo último es la respuesta del pueblo reunido para festejar al rey. En elfondo, lo que se celebra y canta es la asistencia divina: Dios es el auténtico héroe, el único vencedor. El texto fue extraído de Pág. 214. libro Reiki Crístico
EL SALMO 21
Señor, el rey se alegra por tu fuerza, ¡y cuánto goza con tu victoria! Le has concedido el deseo de su corazón, no le has negado lo que pedían sus labios. Te adelantaste a bendecirlo con el éxito, y has puesto en su cabeza una corona de oro fino. Te pidió vida, y se la has concedido, años que se prolongan sin término. Tu victoria ha engrandecido su fama, lo has vestido de honor y majestad. Le concedes bendiciones incesantes, lo colmas de gozo en tu presencia; porque el rey confía en el Señor, y con la gracia del Altísimo no fracasará. Levántate, Señor, con tu fuerza, y al son de instrumentos cantaremos tu poder.
El salmo 17
Este Salmo nos invita a golpear las puertas del cielo. Dios no necesita muchas palabras, necesita que confiemos en Él y de que hagamos nuestra oración con el corazón (no con palabras vacías y huecas, ya sabe lo que necesitamos).
Como dice Jesús:
“Y al orar, no charléis mucho, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo” 179.
Este texto fue extraído de Pág. 213.libro Reiki Cristico.
EL SALMO 17
Yo te amo, Señor mi fortaleza, mi roca, mi baluarte, mi liberador. Eres la peña en que me amparo, mi escudo y mi fuerza, mi Salvador. En el templo se escuchó mi voz, clamé por Ti en mi angustia. Extendiste tu mano y no caí, tu poder del enemigo me libró. Las olas de la muerte me envolvían, me aguardaba la ruina, pero el Señor venció. Tú eres la luz que me ilumina, quien abre mis caminos, Tú eres mi Dios. En el templo se escuchó mi voz, clamé por Ti en mi angustia. Extendiste tu mano y no caí, tu poder del enemigo me libró. Cuando yo invoqué tu nombre, con mano poderosa, me salvó tu Amor. Son perfectos tus caminos, tus manos me sostienen Tú eres mi Rey. En el templo se escuchó mi voz, clamé por Ti en mi angustia. Extendiste tu mano y no caí, tu poder del enemigo me libró.
El mantra Mani
Om mani padme um, es el más usado de todos los mantras budistas, y abierta a cualquier persona que se siente inspirado para la práctica - no requiere la iniciación previa de un lama (maestro de meditación).
El texto esta tomado de la página oficial de Reiki Cristico.
Om Mani Padme Um
OM -AUM
Om es un mantra sagrado, es un sonido que simbolizael sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje. Simboliza a Dios. El hinduismo y el budismo, o recitan como mantra sagrado.
Fuentes:
http://infocatolica.com/blog/infories.php/1208301047-ique-hacemos-con-un-cura-que Luis Santamaría del Río - En Acción Digital, 31/08/12
http://www.reikicristico.com