El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergético mediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos.
En Reiki se trabaja directamente con el campo energético del paciente, incidiendo directamente sobre los bloqueos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitándolo y mostrándole de forma sencilla, fácil el camino hacia la salud.
De todas las artes sanadoras llegadas a Occidente desde el Asia, la disciplina japonesa conocida como Reiki constituye un tesoro inagotable de la cultura Oriental.
Reiki consiste en una dinámica en un proceso de circulación de energía benéfica que por sí sola determina la sanación, sin que intervenga la voluntad del reikista, quien actúa como conductor o canal.
Reiki no es una religión ni se requiere al iniciado que forme parte de una organización específica.
Gracias a las enseñanzas reveladoras del Maestro Usui, la sanación Reiki puede ser hoy practicada por cualquier persona. Usui afirmaba que el universo, todo lo existente posee Reiki, es una onda energética de amorosidad superior emitida por la existencia suprema, en forma de luz pura.
Nuestro cuerpo físico o material está animado por esta Fuerza Vital que penetra por unas puertas de entrada denominadas Chakras, y fluye incesantemente a través de unos canales energéticos llamados meridianos y nadis. La palabra Chackra en sánscrito, significa rueda.
Un chakra es una puerta de entrada a la energía, es como una válvula de entrada en nuestro cuerpo energético. La función principal de estos vórtices (chackras) es suministrar vitalidad al cuerpo físico canalizando la Energía Universal hacia los órganos, el sistema nervioso, sistema endócrino, digestivo. También tiene una función sobre nuestra psique, tanto en las emociones como en nuestros pensamientos. Y sobre todo en nuestro espíritu.
En este momento resulta crucial asumir que sanar y curar son prácticas bien diferenciadas:
Sanar, del latín sanare, es restituir la salud perdida o contribuir a que un paciente recobre su salud, alterada por bloqueos energéticos o por desórdenes funcionales, ambientales, emocionales, etc.
Curar, del latín guarire, se practica en el ámbito médico y consiste en aplicar al enfermo remedios correspondiente a su enfermedad, que puede manifestarse por carencias, infecciones o disfunciones crónicas y eventualmente, puede incluir intervenciones quirúrgicas.
Con esto quiero dejar en claro la diferencia, Reiki no sustituye ningún tratamiento médico ni psicológico, acompaña. Apunta a la sanación del alma, esto puede traer el bienestar físico. Aquí nos encontramos con la gran pregunta, ¿quién enferma primero: el alma o el cuerpo?.
REIKI NIVEL 1 SHODEN
Fue nombrado así por el maestro Usui, como primer nivel de este método, se basa en la enseñanza de los conocimientos básicos del reiki, desde la historia hasta sus objetivos. Es el nivel más sencillo de este tratamiento, y aunque no sea muy duradera su ejecución, contiene la información necesaria para comenzar a aplicar el reiki en personas, animales y objetos.
El Shoden, sirve para encontrar las zonas del cuerpo donde está atrapada la energía y enviarlas a donde más haga falta, además permite la limpieza del cuerpo espiritualmente y una purificación que, entre muchas cosas permite conectarse con la energía reiki.
Este al ser el nivel de iniciación, puede dejar al aprendiz muy agotado, ya que estaría usando la energía propia de su cuerpo, para enviársela a otra persona. En este nivel se alinean los chakras permitiendo que la energía circule en el cuerpo con libertad y con ellootorgándole un equilibrio a su capacidad de curación.
REIKI NIVEL 2 - OKUDEN
Para ejecutar este nivel, es recomendable conocer los conceptos básicos indicados en el nivel 1, es un poco más avanzado, ya que muestra los símbolos del tratamiento y como transmitir la energía del cuerpo a una distancia considerada, incluso, hacer esto, sin necesidad de tener contacto con la persona.
Este es el nivel indicado para sanar problemas emocionales, y molestias como, estrés, y migraña. Los símbolos principales del reikison, el Cho-ku-Rei, el Shei-He-Ki y el Hon–Sha–Ze–Sho–Nen, siendo el símbolo de la energía, el de las emociones y el del tiempo y espacio, respectivamente.
Este es un nivel un poco más completo que el anterior ya que permite una conexión más profunda, con la fuerza, el amor y la luz existente en el cuerpo. Es utilizado para “despertar el ser curativo que todos tenemos”, y conocer un poco más los símbolos que complementan este tratamiento.
REIKI NIVEL 3 – SHINPIDEN
Este nivel, aunque no es el último de ellos, es uno de los más potentes, ya que permite realizar incluso cirugías naturales, aquí hace presencia un nuevo símbolo, el Dai–Koo–Myo, que se refiere a la sabiduría.En este nivel el reiki es bien visto como un tratamiento terapéutico, con mejores resultados, de hecho se manejan incluso, las meditaciones y lo que consideraba misterioso con respecto a este método, comienza a ser parte de su día a día.
El nivel 3 o Shinpiden, sirve para que los participantes se unan aun más a la conexión y transmisión de energías, sin embargo no todas estas energías son positivas, ya que en el cuerpo también existen energías negativas que pueden interferir con el tratamiento.
Antes de iniciar con el tercer nivel es recomendable, hacer un recuento de lo aprendido en los niveles anteriores, y el día de ejecución del nivel ir lo más cómodo posible, con una mente abierta y lista a aceptar y manejar correctamente cualquier experiencia que se pueda presentar.
MAESTRÍA REIKI
La maestría reiki siendo el ultimo nivel, solo es posible llegar a él, si se han completado los niveles anteriores, en este nivel ya puede transmitir sus conocimientos reiki a una persona o a un grupo de personas. En este nivel el Dai–Koo–Myo y un nuevo símbolo,Raku, aunque todos trabajan en conjunto, éste ultimo tienen más presencia que el resto de los símbolos, siendo el símbolo del poder y protección, que además significa “vivir en la luz”.
La maestría de reiki, representa la cúspide de este método terapéutico, aunque siempre hay más allá.Para ser considerado un maestro de reiki, debe contar con una madurez espiritual y emocional, que le permita conectarse con esas fuertes energía localizadas en el cuerpo. En este nivel, el proceso de transmisión de energía es perfecto. Al completar este nivel, un verdadero maestro de reiki, debería tener presente los conocimientos básicos de dicho método, incluyendo budismo y taoísmo.
Además de conocer todos los secretos del reiki, incluidos los símbolos del reiki tibetano y del tradicional japonés, también a liberar de manera correcta la energía en las personas sin causar alguna molestia en sí mismo, e incluso, como aplicar el tratamiento sin usar los símbolos, incluyendo la parte de transmitir energía sin tener contacto físico. Aunque por los expertos, deben existir alrededor de 6 niveles de reiki, actualmente solo se imparten los 4 niveles antes mencionados.
SIMBOLOS