Reiki

El Reiki es una energía semejante a ondas de radio, y puede ser aplicada con eficacia, tanto localmente como a distancia; no es como la electricidad, no produce cortocircuitos, no destruye los nervios ni los tejidos más frágiles. Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, sin contraindicaciones, compatible con cualquier tipo de terapia o tratamiento. Es práctica, segura y eficiente, y, por medio de la técnica, equilibra los chakras o centros de fuerza sutil de energía, localizados en diferentes partes del cuerpo. Cuando hacemos uso de la energía Reiki estamos aplicando energía-luz, tratando de recuperar y mantener la salud física, la mental, la emocional y la espiritual; es un método natural de equilibrar, restaurar, perfeccionar y curar los cuerpos, creándole un estado de armonía al ser.

No es un sistema religioso o filosófico que proponga restricciones ni tabúes.

Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos y el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Durante la sesión se utiliza música suave  y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).

Se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados chakras y la Energía Reiki fluye.

Durante un tratamiento, se siente una relajación profunda, una gran sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final, algunas siente un cosquilleo, calor o frío en diferentes partes del cuerpo según fluye la energía, otras personas ven colores, experimentan una sensación de "flotar" o sienten emociones que salen a la superficie y otras no sienten nada y no por ello el Reiki no está funcionando.

Se pueden hacer sesiones individuales para obtener una profunda relajación y sensación de bienestar momentáneo o bien el tratamiento de cuatro sesiones donde se trabaja más a fondo para sacar al paciente de algún estado de desarmonía.

Al finalizar éste tratamiento se podrán tomar sesiones individuales con la frecuencia que el paciente necesite.

Se aumentan tu energía y tus ánimos, dándote un punto de vista más positivo sobre la vida. Situaciones anteriores de estrés parecen no preocuparte como antes.

Muchos pacientes tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión se puedan tener sensaciones de náuseas, vómitos, diarrea, dolor de garganta o simplemente se pase una semana enfadado o de sentimientos a flor de piel. Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que está peor que antes de empezar las sesiones. Esto es lo que se llama una crisis de sanación.

A qué llamamos una Crisis de sanación

Muchos pacientes de Reiki tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios en su organismo que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión la persona pueda tener una sensación de náuseas, irritabilidad, sensibilidad excesiva o que pase una semana enfadado.

Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que no sólo no le ha beneficiado, sino que también le ha causado trastornos en su persona.

Una crisis de sanación es un proceso que se activa en nuestro ser, mediante el cual nuestro cuerpo físico libera toxinas acumuladas en nuestros órganos y nuestro cuerpo mental-emocional libera emociones o pone de manifiesto patrones de pensamiento que nos son nocivos. Esto es lo que llamamos una crisis de sanación.

LAS POSICIONES DE LAS MANOS DURANTE EL TRATAMIENTO
(De 3 a 10 minutos por posición dependiendo del nivel del Reikista)

Posición de las manos

Se recomienda que antes de comenzar una sesión de Reiki se sienta totalmente confortable, con ropa liviana y de colores claros. Es preferible hacer algunos ejercicios de respiración, relajación y meditación antes de comenzar. La duración del tratamiento puede variar de una hora a una hora y media, esto depende de la situación.
Las posiciones comienzan de arriba hacia abajo, desde el Chakra coronario hasta los pies. Las manos son puesta sobre el cuerpo, en contacto con él o hasta veinte centímetros del mismo,. La energía Reiki sale de las manos del practicante y es absorbida por el cuerpo de la persona. Esa energía pasa por los Chakras, limpiando y purificando todas las obstrucciones del cuerpo, trayendo el equilibrio de una forma natural.

 

Posiciones de auto-tratamiento (Frente)

 Posiciones de tratamiento a otra persona (Atrás  

Ojos: Actúa sobre los Chakras coronario y del Tercer ojo aportándoles energía y sanando cualquier enfermedad en los ojos, pues tienen que ver con la capacidad de ver el pasado, el presente y el futuro, indica miedo o negativa o incapacidad a ver lo sucedido o lo que sucede en este momento.

Sienes: Clarifica y equilibra ambos hemisferios cerebrales. El Izquierdo es el que corresponde a lo racional, analítico y esquemático; y el derecho es el creativo, artístico y globalizador.

Oídos: Es una posición importante pero opcional, se utiliza en todos los tratamientos de adicciones, en la oreja se expresan todos los órganos del cuerpo.

Nunca: Trabaja sobre las terminales nerviosas, estimulándolos, envía estímulos placenteros al cerebro y actúa al nivel medular.

Garganta: Punto importante en la comunicación, conexión entre la mente y el corazón. Reiki permite que se suelte la cólera sofocada y las angustias, limitaciones. Armoniza.

Hombros: Posición balanceadora de las energías masculinas y femeninas. Axilas: Se utiliza en pacientes con bajas defensas e hipertensión.

Corazón: Punto de activación del amor hacia uno y universal.

Plexo solar: Chakra que tiene su acción  sobre el poder personal y todo lo que tiene que ver con la autodeterminación y el compromiso personal.

Hígado y Vesícula: Puntos que disuelven la cólera, el enojo y rabia que luego afectan las funciones de estos órganos.

Bazo y Páncreas: Órganos que son afectados por las obsesiones. También se usa en diabetes, enfermedad que tiene que ver con el sentimiento de pérdida de dulzura de la vida.

Ovarios y próstata: En la mujer ayuda a disminuir las presiones y dolores pre-menstruales. En el hombre activa su creatividad.

Caras Int. De los Muslos: Activa la circulación sanguínea. Rodillas: Esta posición armoniza, Flexibiliza y equilibra física y mentalmente al paciente.

Tobillos: Ayuna a la dirección y movilización interna y externa del Paciente.

Pies: Posición que permite el enraizamiento a la tierra, la eliminación de las energías negativas hacia las mismas. Produce seguridad y apoyo interno.

Espalda: Punto donde cargamos nuestras preocupaciones, angustias, tristezas y dolores.

Pulmones: punto asociado a nuestra forma de vida. Respiramos de la misma forma en que vivimos.

Riñones: Sede de los miedos. Todos los sentimientos asociados a la vergüenza y a los fracasos infantiles.

Región Lumbar: Inseguridad a nivel financiero, falta de confianza en los procesos universales de la abundancia

Nota: En las zonas  genital en ambos sexos y senos  en las mujeres simplemente la imposición de manos se hace a unos centímetros de la zona, generando el mismo efecto benéfico al paciente.

Add comment

Antes de escribir, le recordamos tener respeto por las creencias de otros lectores y prudencia en el lenguaje.


Security code
Refresh