Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

El sánscrito es considerado un idioma sagrado por ser el principal idioma litúrgico del hinduismo y considerado también un lenguaje filosófico para el budismo y el jainismo. Los lingüistas lo consideran un lenguaje perfecto y completo desde el punto de vista gramatical.

La palabra Namasté, viene del lenguaje sánscrito antiguo y debe su remoto origen a la cultura hindú.

namaste

Significados de la palabra Namasté

  • Namastées una palabra compuesta por el término “namas” que significa “saludo” o “reverencia”, y proviene etimológicamente de “nam”, que quiere decir “postrarse” o “inclinarse”. El sufijo “te” es un pronombre personal, que significa “a ti”. Su significado es “Te saludo” o “Te reverencio”.
  • A pesar de su antigüedad y origen sagrado, se usa de forma muy frecuente como saludo diario en la India y en el Nepal, especialmente en la zona del Himalaya. Los hindúes utilizan la palabra Namasté como forma de saludo y despedida, para dar las gracias y como muestra de respeto.
  • Debido a las peculiaridades del sánscrito y lo amplio de su concepto, en una traducción aproximada, el significado de la palabra Namasté podría ser “lo divino dentro de mi saluda a lo divino dentro de ti”, o “El Espíritu dentro de mí honra y respecta al tuyo”.
  • La palabra “Espíritu” o “lo divino” no tiene un significado religioso se refiere más bien a nuestra esencia. Podríamos sustituirlo por corazón, alma, o cualquier otra palabra que te resulte más cercana a esta explicación.
  • Lo verdaderamente relevante es que “la mejor parte de mí le desea lo mejor a lo más profundo de la tuya”, reconociéndola. Su significado profundo es siempre el mismo lo usemos en el contexto en el que lo usamos, y se basa en el conocimiento de que todos estamos hechos de la misma conciencia positiva.
  • Namasté representa la creencia de que existe una chispa de divinidad(o de componentes que transcienden nuestro cuerpo y mente), dentro de cada uno de nosotros, por lo que, al realizar este saludo, transmitimos y reconocemos el conocimiento de un alma hacia otra.
  • Cuando se dice “Namasté”, generalmente se acompaña de un gesto que se considera un “mudra”, o posición simbólica de las manoscon las palmas juntas en forma de rezo y en el centro del pecho y haciendo una ligera inclinación con la cabeza cerrando los ojos. Las manos se colocan frente al pecho ya que es el lugar en el chakra del corazón. Este saludo también se puede hacer mediante la colocación de las manos juntas delante del tercer ojo (frente a la cabeza) y es una forma especialmente profunda de respeto.
  • En esta posición encontramos el equilibrio que permite reposar y hacer fluir nuestra energía. El lado derecho e izquierdo de tu cerebro cuando se encuentran en esta posición, se equilibran entre sí volviendo a su estado más original. Cuando las manos se unen en el centro del corazón, significa que nuestras acciones tienen que estar en armonía y gobernar con el correcto conocimiento.
  • En su significado para el hinduismo, esta posición representa lo divino: la palma derecha simboliza la planta de los pies de Dios, y la palma izquierda la cabeza de quien reza. En otros contextos religiosos, la persona que hace el gesto de unir las dos manos elimina sus diferencias con la persona a la que reverencia, estableciendo así una conexión con ella, donde la mano derecha representa la naturaleza más elevada (profunda, espiritual), mientras que la izquierda representa el ego (lo corporal, lo mundano).
  • Aunque en Occidente la palabra “Namasté” por lo general se utiliza en conjunto con el gesto, en la India, se entiende que el mismo gesto significa Namasté, y no es necesario decir la palabra mientras se inclina la cabeza. Al juntar las manos cerca del chakra del corazón, la creencia afirma que aumentamos el flujo de energías positivas, y al inclinar la cabeza y cerrar los ojos nuestra mente se centra en el flujo de tal energía que hace crecer el amor por los otrosy la mente por un momento se rinde a favor del corazón. Esta inclinación de la cabeza es una indicación simbólica de respeto universalmente reconocida también en otras muchas culturas.

Mi gurú en sanación pránica, Master Choa Kok Sui sugirió el uso del "Atma Namaste" como una forma de saludo espiritual y como una técnica al mismo tiempo, con una la intención apropiada de respeto saludo a la Divinidad dentro de ti (somos hechos a la imagen y semejanza de Dios).

master

Namaste Cristian... se convirtió en un simple saludo callejero “Hola Cristian"

Atma Cristian, Namaste. Es el saludo al alma de la persona citada; ósea "Cristian"

En este caso la palabra "Atma" se refiere al alma superior de un ser. Al saludar con "Atma Namaste" se honra a la Divinidad del Alma de la persona saludada. Mas allá de la personalidad, de las ilusiones y las vanalidades. El Atma representa al Alma Elevada de la persona.

 

  • Atma Namaste Healing Care es un sistema holístico de sanación energética. Cura el cuerpo, la mente y el espíritu. No es un sistema de creencias religiosas.
  • En Achyuta Ashram, la energía curativa divina se transmite a través del sanador al receptor. No hay barrera de distancia para transmitir esta energía curativa Medicina alternativa.Atma Namaste Cuidado curativo es una palabra interpretada como “Energía Vital Universal”. Esta Energía Vital Universal ayuda a nuestro cuerpo a sanar de forma natural. Se utiliza como terapia alternativa para prevenir y curar dolencias desde el resfriado común hasta enfermedades crónicas.

!ATMA NAMASTE!

Add comment

Antes de escribir, le recordamos tener respeto por las creencias de otros lectores y prudencia en el lenguaje.


Security code
Refresh