Elemental del Fuego una Salamandra.
Se llama Ra-Arus. Es la máxima categoría junto al ave Fenix.
Estos espíritus forman su reinado instantáneamente cuando se enciende una fogata o un fuego comienza. Son los espíritus más indiferentes hacia el ser humano. No buscan su amistad, saben que en realidad los humanos de por vida han buscado la amistad del fuego y no siempre han sido recompensados por ello.

 

 Clic salamandra

Seres mágicos del elemento fuego

Son regentes del elemento fuego las salamandras, parientes de los lagartos de fuego. Estas criaturas son afines al mediodía, el verano, el oro y la energía proyectiva.

Salamandras

Las salamandras son criaturas que inspiran en todas las demás temor y respeto. Habitan el interior mismo del fuego y son capaces de producirlo y protegerlo. Las leyendas les atribuyen la capacidad de poder sofocar un incendio o la lava arrojada por un volcán en erupción.

De todos los seres elementales, las salamandras son los seres que menos relación mantienen con los humanos, sin embargo, cuando esto llega a producirse, se establecen lazos muy difíciles de romper.

Los seres del fuego son sabios y astutos. Se dice de ellos que brindan claridad al pensamiento y que ayudan a la renovación y al cambio.

Liminiades

Las liminiades, son seres mágicos menos notables que las salamandras aunque poseen algunas características muy interesantes: carecen de cuerpo, son sólo una esfera de luz.

Dragones

Los dragones alados son seres mágicos afines al fuego. Poseen la capacidad de elevarse y son muy temidos por todos los elementales. Sólo una salamandra puede hacerles frente.

Un dragón de buen humor también puede ser bondadoso, pero si se encuentra ofuscado los destrozos que pueden generar, lanzando torrentes de fuego, son importantes.

Dragones Wyvens

Los dragones Wyvens o Wind Runnerson algo inferiores a los dragones comunes. Si están ofendidos, no utilizan el fuego para atacar o defenderse como aquellos sino que con sus garras y aguijones, intentan atacar al enemigo con un veneno en ocasiones mortal.

Basíliscos

Los Basíliscos poseen solo un ojo sin párpado en el medio de la frente. Las leyendas dicen que el basílisco nace de algunos huevos de gallina que carecen de yema, o cuando se trata de gallinas muy viejas o gallos colorados. De éstos huevos, nace un gusano color rojo que busca guarida debajo de una casa y se esconde hasta transformarse en basílico.

Si alguien mirara al basílisco directamente a su único ojo, podría quedar instantáneamente ciego o incluso morir. Temido en los bosques porque su presencia puede marchitar las plantas.

Sólo puede exterminarse un basílico si se coloca frente a él un espejo: de esa manera, se eliminará a sí mismo.

Basílisco

Esta bestia fabulosa, puede tener forma de gallo-reptil o forma de serpiente. Es considerado un ser elemental del fuego y desde tiempos remotos ha sido asociada al horror y la fealdad.

El término basílisco proviene del griegobasilikos que es el diminutivo de basileus (rey).

Plinio, en su Historia Natural lo describe como una bestia de no más de doce pulgadas con mancas blancas en su cabeza que lucen como diademas. Se diferencia de otras serpientes porue se mueve hacia adelante con la cabeza elevada. Su aliento, del mimo modo que sus garras, van quemando el césped a su paso, también los arbustos e incluso las rocas. Posee un veneno tan mortal que si un hombre, aún montado sobre su caballo fuera alcanzado, moriría inmediatamente, lo mismo que el caballo. Sólo la comadreja puede dar muerte al basilisco: la bestia, al caer en su cueva muere por el mismo hedor, aunque dando muerte a la comadreja al mismo tiempo.

Isidoro de Sevilla lo describe como un animal de unas seis pulgadas de largo con un salpicado con marchas blancas. Puede matar a los hombres tan solo con el hedor que despide, o incluso con una mirada. Habita lugares secos razón por la cual su mordida provoca hidrofobia a la víctima.

Cuando el mito del basilisco se traslada a América, se afirma que la bestia nace de un huevo “sin yema” que pone un gallo que ha cumplido unos siete años.

En Chile, se considera al Basilisco un pequeño gallo-reptil que con su cresta roja nace del huevo puesto por un gallo viejo o una gallina que al ponerlo “cantó como un gallo”. Si el huevo no es quemado en el acto, igual que el gallo o la gallina que los generó, al día siguiente nace un gusano colorado que se introduce en el suelo de la casa que sale con las noches adormeciendo a sus habitantes para ingerir sus aliento y su flema. Al paso del tiempo, los habitantes de una casa en donde se ha instalado un basilisco, se secan o mueren de tuberculosis. Cuando hay en la casa una madre que amamanta, la bestia succiona la leche de la madre mientras esta duerme, entreteniendo al pequeño dándole su cola como chupete. En otras regiones chilenas, el basilisco es considerado una lagartija que chupa la sangre de las personas cuando duermen.

Ver video Clic Aquí

Add comment

Antes de escribir, le recordamos tener respeto por las creencias de otros lectores y prudencia en el lenguaje.


Security code
Refresh